La yerbabuena es una planta medicinal perteneciente a la familia de las lamiáceas. Se trata de una hierba perenne que puede alcanzar los 60 cm de altura y que se caracteriza por sus hojas aromáticas, es una planta muy utilizada en la cocina, ya que su sabor fresco y mentolado es perfecto para dar un toque de frescura a diversos platos. Sin embargo, esta planta tiene muchas más utilidades de las que podrías imaginar. A continuación, te mostramos 6 usos prácticos de la yerbabuena que quizás no conocías:

1.-YERBABUENA EN LA SALUD
La yerbabuena es una planta medicinal muy conocida por sus propiedades curativas. Se ha utilizado tradicionalmente para tratar una gran variedad de problemas de salud, incluyendo dolores de cabeza, náuseas y problemas digestivos.
También se ha utilizado para aliviar el estrés y la ansiedad, y para promover el sueño. La yerbabuena contiene una sustancia llamada mentol, que es responsable de muchas de sus propiedades curativas.
El mentol tiene un efecto refrescante y calmante, por lo que es ideal para aliviar dolores de cabeza y migrañas.
También puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. La yerbabuena también es rica en antioxidantes, lo que la hace ideal para proteger al cuerpo contra el daño de los radicales libres.
Los antioxidantes también pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades del corazón. La yerbabuena es una planta muy versátil y se puede utilizar de muchas maneras.
Se puede tomar como té o infusiones, o aplicar directamente sobre la piel. También se puede encontrar en muchos productos de belleza, como lociones y aceites.
Si estás buscando una manera natural de mejorar tu salud, la yerbabuena es una excelente opción. Sus propiedades curativas hacen que sea ideal para tratar una gran variedad de problemas de salud, y también puede ayudar a proteger tu cuerpo contra el daño de los radicales libres.
2.-YERBABUENA PARA TOQUE DE FRESCURA A TUS ALIMENTOS
Agregar yerbabuena a tus platos es una forma deliciosa de darles un toque fresco y mentolado. La yerbabuena es una hierba muy versátil y puede usarse en una variedad de platos, desde ensaladas y sopas hasta postres y bebidas.

Aquí hay algunos consejos para agregar yerbabuena a tus platos de forma creativa:
1. Ensaladas: agrega hojas de yerbabuena frescas a tus ensaladas favoritas para un toque mentolado. También puedes triturar las hojas y mezclarlas con otros ingredientes para una ensalada más picante.
2. Sopas: agrega hojas de yerbabuena frescas o congeladas a tus sopas favoritas para un toque refrescante. También puedes añadir un poco de yerbabuena picada a las sopas calientes para que se derrita y se mezcle con los otros sabores.
3. Postres: agrega hojas de yerbabuena frescas o congeladas a tus postres favoritos para un toque mentolado. También puedes mezclar la yerbabuena picada con otros ingredientes para un postre más picante.
4. Bebidas: agrega unas cuantas hojas de yerbabuena frescas o congeladas a tus bebidas favoritas para un toque refrescante. También puedes añadir un poco de yerbabuena picada a las bebidas calientes para que se derrita y se mezcle con los otros sabores.
3.-TÉ DE YERBABUENA
El té de yerbabuena es una bebida deliciosa y refrescante, perfecta para tomar en cualquier momento del día. Además, tiene numerosos beneficios para la salud.
Para preparar un té de yerbabuena, solo necesitas unos pocos ingredientes: yerbabuena fresca, agua y azúcar. Puedes añadir un poco de limón si lo deseas.
Lo primero que debes hacer es lavar la yerbabuena para eliminar cualquier impureza. Luego, corta unas cuantas hojas de la planta y ponlas en una taza o una tetera. Agrega agua hirviendo y deja infusionar durante unos minutos.
Luego, cuela el té y añade azúcar al gusto. Si lo deseas, también puedes añadir un poco de limón. El té de yerbabuena es una bebida muy saludable, ya que la yerbabuena es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales.
Además, ayuda a combatir el estrés, la ansiedad y la depresión. Asimismo, es un buen remedio contra la gripe y el resfriado. Si quieres disfrutar de todos los beneficios de la yerbabuena, no dudes en preparar un té de yerbabuena fresco. ¡Seguro que te encantará!
4.-AROMATIZAR VINOS Y LICORES CON YERBABUENA
La yerbabuena es una planta muy aromática, y su aceite esencial es perfecto para aromatizar vinos y licores.
Si quieres darles un toque fresco y mentolado a tus bebidas, sigue estos pasos:
1. Coge un poco de hojas de yerbabuena y ponlas en un recipiente.
2. Vierta el vino o el licor que quieras aromatizar sobre las hojas.
3. Deja que se infundan durante unas horas, o incluso un día si quieres un sabor más intenso.
4. Cuando esté listo, cuela el líquido y sirve. ¡Ya tienes una bebida deliciosamente aromatizada!
5.-JABONES Y ACEITES CON YERBABUENA
La yerbabuena es una planta aromática muy utilizada en la elaboración de jabones y aceites esenciales. Su aroma fresco y mentolado es muy agradable y tiene propiedades refrescantes y tonificantes.

Para hacer un jabón aromático con yerbabuena, lo primero que necesitas es una base de jabón neutro. Puedes comprarla en tiendas especializadas o hacerla tú mismo siguiendo una receta.
Luego, añade unas gotas de aceite esencial de yerbabuena al jabón y mezcla bien. El jabón estará listo para usar una vez se haya solidificado.
Para hacer un aceite esencial con yerbabuena, pon unas hojas de yerbabuena fresca en un frasco y añade aceite vegetal hasta cubrirlas. Cierra el frasco y deja que se macere durante unas semanas. Luego, cuela el aceite y embotella. El aceite esencial de yerbabuena está listo para usar.
6.-REPELENTE DE INSECTOS CON YERBABUENA.
La yerbabuena también puede usarse como un repelente de insectos natural y efectivo. Su aceite esencial contiene compuestos que repelen a los insectos, especialmente a las moscas y a las pulgas.
Para usar la yerbabuena como repelente de insectos, puede mezclar unas gotas de aceite esencial de yerbabuena con un poco de aceite vegetal o de almendra. Luego, aplique la mezcla en la piel, especialmente en las áreas más expuestas, como los brazos y las piernas.
Sé el primero en comentar en «6 USOS PRÁCTICOS DE LA YERBABUENA»